Ir al contenido principal

El niño con arma

Dibujo estilo Art Brut

EL NIÑO CON ARMA

La imagen de un arma en manos de un niño es inquietante y, al mismo tiempo, un reflejo de la realidad.

En este dibujo, de estilo Art Brut, vemos a un niño observando un arma. El arma tiene aspecto de un cuchillo, pero los elementos adicionales nos hacen pensar en un arma de fuego automático. El niño está fascinado por la forma y el aspecto de este artilugio; parece que lo gira y lo observa bajo los rayos del sol. Lo ve como un juguete, sin pensar en su destructora potencia.

El autor usa una combinación de bolígrafo y lápices de colores, reforzando algunos detalles con rotuladores. Los principales colores son: el rojo, marrón y amarillo para el niño, el azul para el arma y el cielo. También se detectan destellos, como nexos entre los elementos del cuadro: el arma y el pelo del niño se reflejan uno en el otro.

En la parte superior izquierda se observa una araña, de color naranja como el pelo del niño y color azul como el arma, recordándonos la existencia del tiempo, que discurre sin prisa pero sin pausa.

Este dibujo refleja de realidad, ya que los niños manejan armas en la realidad virtual.

El contacto continuo con los juegos de guerra hace que la violencia se considere algo normal, cotidiano. Algunos niños y adolescentes incluso prefieren quedarse allí, en estos entornos de mucho color y movimiento, que parecen más atractivos que la vida real debido a la estimulación constante de los sentidos.

El fuego, las explosiones y los cuerpos mutilados en un juego no impactan. Tampoco impactan las imágenes de las noticias: un adolescente disparando a sus compañeros y profesores, o las guerras en algún lugar del mundo. Vale, impactan, pero solo durante los primeros cinco minutos; después, otras noticias toman protagonismo y sustituyen las imágenes en la retina.

Las guerras están a miles de kilómetros de distancia; no nos afectan directamente. Tampoco podemos hacer nada al respecto…

No parece lógico que, hoy en día, con el desarrollo tecnológico y científico en auge, los humanos seguimos sembrando violencia y guerras. A pesar de los numerosos problemas que debemos resolver, ya estamos sufriendo las consecuencias del cambio climático. En lugar de preocuparnos por contaminar menos o consumir de manera más sostenible, seguimos actuando como si el mañana estuviera garantizado.

Los rayos del sol, una fresca brisa de la mañana, un almuerzo al aire libre, un café con amigos y una tarde tranquila en familia son pequeños momentos que deberíamos valorar. Y por supuesto, un poco de trabajo, incluso por diversión.

Natalia.


  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...