Ir al contenido principal

Espantapájaros

 

Boceto

EL CUENTO DE UN ESPANTAPÁJAROS

“Llevo cuatro veranos cuidando del huerto de mi amigo Lucas y sus padres para que los pájaros no se atrevan a robar nada de aquí. No es fácil trabajar día y noche, con el sol y con el viento. Lo haría durante más tiempo, pero hoy es mi último día. 

Lucas y su padre están montando un búho mecánico que gira la cabeza y emite sonidos. Él me sustituirá a partir de hoy. 

Me acuerdo de cómo conocí a Lucas por primera vez. Tenía tres años y le preguntó a su padre cómo me llamaba. 

Se acercó a mí, me miró a la cara y dijo:

 - Espantapájalos, soy Lucas, quielo sel tu amigo.

 Me abrazó con todas sus fuerzas y me sonrío.

 Y así fue, éramos muy buenos amigos.

 Lucas era el único que hablaba conmigo y me escuchaba. Me preguntaba si estaba bien, si tenía frío o calor. 

A veces se tumbaba junto a mí y escuchaba mis historias. Le contaba las noticias que traían los pájaros, el viento o las gotas de lluvia y los cuentos sobre países lejanos, sobre las aventuras de las ballenas o viajes de los glaciares.

 Él me enseñaba sus dibujos, me contaba sobre sus amigos y la señorita Margarita.

 Me traía las hormigas, mariquitas y otros bichos, y me preguntaba si me gustaban. Me llevaba las verduras y me explicaba a qué sabía cada una y que la comida de su madre era más rica que la del cole.

 Lucas crece rápido, se hace mayor, ya me llega a los hombros. Desde que empezó el cole este año, ya me visita menos. Me cuenta que tiene muchos deberes y va al taller de dibujo y a básquet.

---

Ya han terminado de montar el búho.

 Lucas me enseña un dibujo. Me dice que ese soy yo. Que lo va a colorear y colgar en la pared, para seguir hablando conmigo.

 Me abraza por última vez y me dice:

 - Hasta mañana, amigo.

 Sus padres me descuelgan del sitio que ocupaba durante tantos años y recuperan algunas de las herramientas, que han usado para construirme. La ropa y el sombrero ya no sirven, son demasiado viejos y deshilachados…

 ---

 - ¡Buenos días, Espantapájaros! Espero que te guste vivir en mi cuarto. Esta tarde te colorearé y te colgaré sobre la mesa.

 Lucas tocó mi nariz y guiño un ojo.

 - ¡Nos vemos esta tarde!

 No hay tiempo que perder. Mientras Lucas esté en el cole voy a preparar historias para contarle cuando vuelva”.

 Natalia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...