Ir al contenido principal

Todo un mundo en gris

Un dibujo estilo Art Brut, lápices de colores sobre A4 gris plateado

Artista: Iñaki Horta Ciriza

Fecha: 2022 

Técnica: Lápices de colores sobre papel. 

Dimensiones: A4 

Estilo: Art Brut 

Se trata de un retrato de un hombre andrógino reflexivo con una mirada perdida. Parece una imagen sagrada, un icono, mitad hombre y mitad mujer, desprovista de edad, fría y viva, realista y soñadora. Este rostro tiene algo que decirme, algo muy mío, algo muy importante. Realmente se parece a alguien que conozco, pero no sé con exactitud a quién. 

Ese temor que sientes no es bueno para ti. Si un miedo que llevamos dentro nos va destrozando, hay que destruirlo. Si quieres algún día llegar a ser un auténtico hombre. Tu deber es desterrarlo de tu alma. Esto fue lo que me sucedió a mí. Así fue como aprendí a encontrarme solo y a construir una puerta celosamente vigilada por dos enormes guardianes, mi pasado y mi presente. 

La obra fue creada utilizando materiales ajenos a la pintura, en este caso una hoja A4 gris plateada. Podemos observar que el artista ha marcado las líneas de la cara, dándole énfasis a la figura, en cambio su pelo, cejas y labios son más claritos. Se trata de un primer plano sobre fondo gris. Además, usa una paleta de tonos grises y debido a que la saturación de los colores no es muy alta, genera un leve contraste los labios que son de color rojo. La imagen es plana, carece de volumen y perspectiva, característica clara del Art Brut. Los colores que usó el artista para crear la obra complementan muy bien el dibujo, debido a que reflejan esa complejidad y melancolía de la imagen. 

El Art Brut rompe con toda la cultura artística, precisamente fue creada fuera de esta. Este movimiento surge a principios de la década de los 70 y se puede incluir dentro de la rama del expresionismo. Este estilo surge gracias al arte naïf y sus artistas son autodidactas. No se ve contaminado de las instituciones artísticas presentes ni pasadas, por lo tanto la obra muestra el verdadero interior de los artistas y de su percepción del mundo. Estas obras son realizadas por personas con alguna enfermedad psiquiátrica o excluidas por la sociedad normativa, es por eso que el término Outsider Art también se utiliza para referirse al Art Brut. 

Opinión personal: 

Nada más ver la obra la quise comentar, me quedé mirándola mucho rato y sentía algo en mi reflejado en ella. Aunque el dibujo es simple, la imagen es muy expresiva y como en la imagen, tuve una época gris en mi vida, más que una época parecía que vivía en un mundo extranjero, en mi mundo. Todas estas dificultades se tienen que superar, es difícil y realmente nadie te puede ayudar a resolverlo, te pueden dar las herramientas para superarlo, apoyo emocional, amor, pero si uno no pone de su parte nunca cambiará.

Nikol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...