Ir al contenido principal

¡Ya voy, tranquila!

Dibujo estilo Art Brut

 Este dibujo refleja a una persona en movimiento, lo que se entiende por la inclinación hacia adelante de su cuerpo y la posición de los brazos. Los rasgos de su cara, el pelo y la ropa sugieren que se trata de un joven de una tribu, quizás, de África. El verde evoca una imagen de bosque y los reflejos rojizos en la cara, en la ropa, incluso en el cielo hacen pensar en un atardecer, cálido y apacible. La historia, que nos quiere contar este cuadro, puede que sea la siguiente...


Una semana. Tenía que sobrevivir una semana en el bosque. Con esta ocasión mi madre tejió una túnica, la adornó con detalles dorados y mi padre me entregó su cuchillo, el que se lo entregó a su vez su padre. 

Mi período de iniciación empezó al alba, todos los hombres de la tribu salieron a despedirme. Empezaron a cantar, saludando al sol y deseándome un buen viaje. Cantaban, rogando a la naturaleza acoger a un adolescente y devolver a un hombre. Te vi detrás del arbusto. Tus ojos negros y profundos reflejaban los primeros rayos de sol.

"No te preocupes, volveré."

Mi adentré en el bosque. Lo conocía bien, pero era la primera vez que no acompañaba a nadie. Me sentía pequeño y solo. Poco a poco los sonidos me hicieron sentirme en casa. Reconocía los senderos y los árboles. Recordé las palabras de mi padre, que primero había que asegurarse un sitio para dormir.

Pensándolo bien, me han preparado durante toda mi vida para ello, entre mis padres y toda la tribu. No tenía miedo, ni preocupación.

Imaginé la cara de mis futuros hijos, escuchando mi historia y quise grabar en mi memoria, cada sonido, cada movimiento, todos los matices de lo que me iba a pasar. Estaba aquí y ahora. Miré el cielo y sin darme cuenta un grito fuerte y alegre salió de mi garganta.

El tiempo seguía mi ritmo, sin prisa, cuando seguía con mis tareas, o se paraba, mientras observaba animales o insectos, demasiado ocupados para prestarme atención.

Miré el brazo izquierdo con 2 cicatrices, rectas y finas. Las acaricié y di gracias por el día de hoy. En mi tribu, cada vez que nos salvamos de la muerte dejamos una marca.

La primera vez, a los dos años, me salvé de una grave infección, que se llevó a un primo mío y a dos amigos. Y la segunda, con ocho años, escapé de un chacal. En realidad, me libró mi padre. Me acuerdo perfectamente del dolor que provocaron los dientes de este animal, hincándose en mi pierna derecha e intentando llevarse al menos un trozo. En aquel mismo momento, me prometí a mi mismo, si iba a matar a alguien, este ser no sufriría.

En nuestra tribu se puede matar solo en dos casos: para comer o para evitar ser comido. Siete días en el bosque ofrecen muchas oportunidades para lo segundo.

---

El sol, a punto de esconderse detrás del horizonte me acaricia la cara. Me felicita por superar la prueba. Soy hombre ahora.

“Ya voy, tranquila. Nos vemos pronto.”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Il Simbolo_Символ

  — Cos'è? — chiesi, tenendo davanti agli occhi una pietra dalla forma insolita. — È un simbolo, — rispose Anton. Anton aveva sempre il talento di mascherare la follia con la filosofia. Ma in questo c'era un certo fascino. Ora mi porgeva con sicurezza quel curioso pezzo di roccia, e io sentivo che nella mia vita stava per iniziare un'altra svolta assurda, ma importante. — Va bene, — dissi, — supponiamo che sia un simbolo. Simbolo di cosa? Anton sorrise ampiamente, come se aspettasse proprio questa domanda: — Di superamento, — disse. — Immagina che questa pietra siano i tuoi dubbi, le tue paure, la tua procrastinazione, la tua insicurezza. Sono pesanti, scomodi, ma reali. E invece di evitarli, li prendi in mano. Li studi. Cerchi di trarne vantaggio. Alzai un sopracciglio: — D'accordo. Ma come mi aiuterà? Non posso semplicemente smettere di avere paura. Anton sorrise con un'espressione divertita: — Certo che no. Nessuno può, avere paura è normale. Ma...