Ir al contenido principal

La niña y el horno

Dibujo estilo Art Brut

 
El arte, en cualquiera de sus formas, tiene el poder de transportarnos a otra dimensión, allí, donde el artista ha creado una historia, muy íntima, muy suya.  Este dibujo forma parte de una serie, llamada Serie Rosa Coral, la característica que les une es la predominancia del color rosa carne.

La imagen parece ser una instantánea de una niña, que transmite soledad y tristeza, y en un primer plano, como un collage, se representa el horno. La representación se ha realizado en un solo plano, sin movimiento.

Aunque el horno se ha llevado la gran parte de los detalles decorativos,(ya no parece un simple horno: tiene ojos, cara, manos y piernas, varias tonalidades de negro y la forma específica de colorear la chimenea y la cara) los ojos de la niña se llevan toda la atención del que mira por primera vez el cuadro.

“La niña de mis ojos. Es lo único que nos queda. El accidente se ha llevado a nuestra hija y a su marido. Una fría noche de invierno, han desaparecido los dos, como los copos de nieve en la ventisca, como si no existieran nunca. Si no fuera por nuestra nieta, el vacío que han dejado nos absorbería del todo. Pero aquí está, la pequeña Ángela, nuestro angelito.

No la llevamos a la guardería y en el cole no le ha ido bien. A nadie le caía bien una niña callada, que no jugaba con nadie, solo dibujaba. Los profesores han hecho todo lo posible, pero no funcionó.

En casa Angelita está bien. Nos ayuda en todo, a su abuela y a mí. Me gusta como observa cuando trabajo y como se atreve a reparar los relojes y otros objetos ella también. Sus pequeños deditos llegan allí donde me cuesta llegar, así que pronto llegó ha ser mi aprendiz. Nunca le pido ayuda, ni digo cuando parar. Ella es la que decide cómo y cuándo ayudarme. A veces se queda mirando y después empieza a dibujar. Lo hace como todo, con mucho empeño, como un trabajo de gran responsabilidad.

Ayer me enseño el dibujo de un robot y pidió ayuda para construirlo. El robot se parecía al horno de su abuela.

Lo miré con mucha atención, me pareció muy interesante y así se lo dije. Me sonrió tranquilamente y empezó a explicar cómo serían las piezas y qué necesitarían para que funcione.

Nos espera mucho trabajo juntos, me encanta. Me emociona que nuestra nieta sea tan inteligente y que cuente con nosotros para sus proyectos. La abuela nos traerá pastas con té y se quedará observando con una sonrisa como comentamos los detalles.”

Natalia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...