Ir al contenido principal

Abeja

“Como siempre cojo el lápiz y empiezo a dibujar, sin saber exactamente lo que va a ser. Me gusta dibujar, me ayuda a pensar.

Ya es verano, me vino a la mente el último día en la playa del año pasado. Era una tarde agradable, un poco fresca, sin embargo, el agua era todavía cálida. Quería despedirme del mar y grabar en mis recuerdos las caricias de las olas, el paso tranquilo de las nubes y el amanecer, que tanto me gusta.

En el agua vi una abeja y sin pensarlo dos veces le ofrecí la mano, para que no se ahogue. La estaba observando, como se estaba recuperando. Poco a poco empezó a subir sobre la mano, cada vez más arriba. En vez de salir del agua, para buscar una hoja o un palito, para que la abeja pueda salvarse, me asusté y sumergí mi mano en el agua.

Lo que pasó después no era ninguna sorpresa. La abeja se asustó, se agarró a mí y clavó su aguijón en mi brazo. Ya está. El rescate ha fallido, la abeja no se salvó.

Con sorpresa observo como lo que acabo de dibujar era la abeja de otro día. Se desprende de la hoja y empieza a dar vueltas, como intentando comprender dónde está. Acerco la hoja a mi cara, buscando sus ojos.

Ajena a mis emociones, la abeja sintió la corriente de airé y voló, escapando por la ventana abierta.

Me quedé inmóvil, intentando asimilar lo que pasó. ¿Pasó de verdad, o es fruto de mi imaginación? Podría dibujar otra abeja, aunque seguramente no saldría tan bien como la primera vez, mejor no.

Empiezo a dibujar un campo abierto, con muchas flores, con el cielo turquesa y nubes de algodón. No tengo prisa, quiero que salga bien. Hay montañas de fondo. Poco a poco todo cobra vida, empiezo a sentir el embriagador olor de las flores, una ligera brisa trae el sonido del aleteo de las libélulas, mariposas, moscas y abejas. De repente, mi di cuenta que, si todos invaden mi habitación, puede ser un problema ¿podrían sobrevivir?

Dejo los lápices sobre la mesa y empiezo a acariciar el dibujo, me está llamando.

Mi mano se hunde en él, siento el tacto de las flores y de la hierba. No quiero pensar, me adentro cada vez más.

Es sorprendente, como aquí todo es real, no parece dibujado.

Todo lo que toco, me devuelve el cariño, que nunca antes sentí. Es como estar en armonía completa con todo.

Una vocecita intenta advertirme, que puede ser peligroso, puede que nunca podría volver. La aparto, no pinta nada aquí. “

Natalia.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...