Ir al contenido principal

El Pájaro de la Felicidad

 

Dibujo de un pajaro y un chico estilo Art Brut

Érase una vez, hace mucho tiempo un joven Cazador.

Trabajaba mucho y pasaba mucho tiempo en el Bosque, tratando de conseguir comida para sus padres y su hermana pequeña.

Esta tarea era bastante difícil, ya que los cazadores reales realizaban batidas todas las semanas y los animales empezaban a escasear, no tenían tiempo para reproducirse.

El Cazador empezó a buscar otro tipo de comida: bayas, nueces y setas. Empleaba mucho tiempo para conseguirlo, hasta que localizó unos cuantos claros de bosque donde crecían las bayas comestibles y aprendió a cuidarlos. 

En los días especialmente malos para no volver con las manos vacías elaboraba algún juguete nuevo para su hermana, o silbatos que emitían sonidos de diferentes pájaros habidos y por haber, y para su madre hacia diferentes tipos de cestas. De esta forma su casa poco a poco se llenó de cosas muy bonitas hechas por el Cazador. 

Un día observó un pájaro enganchado en una trampa, olvidada por algún cazador. El pájaro apenas respiraba. Nunca antes vio un pájaro tan bonito, y eso que conocía el bosque de arriba abajo. 

Lo liberó con cuidado y fijó con un trozo de rama el ala rota. 

- No me comas, puedo cumplir todos tus deseos. Soy el Pájaro de Felicidad. 

El Cazador disimuló su asombro, nunca antes se encontró con un animal que sabía hablar.

- Eres solo plumas y huesos, no hay nada que comer. 

Lo cogió con cuidado en sus brazos y se dirigió hacia su casa. 

Era una sensación nueva y placentera para el Pájaro: por primera vez en su vida, y eso que llevaba siglos, alguien cuidaba de el. Hasta ahora los hombres le pedían que cumpliera todos sus deseos, algunos incluso le mantenían encerrado para que no escapara. En contra de lo que se podía pensar, la vida del Pájaro de la Felicidad era bastante dura. 

La madre y la hermanita del Cazador lo acogieron con mucho cariño, cuidaron de Pájaro con mucho amor, así que se recuperó muy rápido. 

Antes de irse agradeció a todos el cariño y los cuidados recibidos. 

- Cazador, aunque me dijiste que no querías que cumpliera ningún deseo tuyo, te voy a dar un consejo que vale por dos. 

-…Hm. 

- Tus cestas son muy fuertes y cómodas, se venderán muy bien, así como los silbatos y otras cosas que haces. Te aconsejo venderlos en el Mercado del Pueblo. Allí encontrarás lo que te falta. Pero, para verlo, necesitas saber lo que buscas… 

- Gracias, me lo pensaré. 

Pasaron los días, el joven se atrevió por fin superar su timidez y fue al mercado. El Pájaro tenía razón, los trabajos de Cazador gustaban mucho a la gente, prácticamente se vendían solos. Además, por primera vez encontró buenos amigos. 

Un día escuchó una risa muy tintineante, que le recordaba el jaleo matutino de su querido Bosque: el ruido de los pájaros que se acababan de despertar y el murmullo de las hojas acariciadas por ligeras ráfagas del viento. Una sola mirada bastó, para que los ojos verdes de la Doncella encendieron su corazón. 

Desde entonces vivieron felices y comieron perdices (nunca mejor dicho, ya que el Rey hizo caso por fin a su Consejero de Bosque y Consejero de Cocina, renunció a la caza durante un tiempo para el Bosque se recuperara). 

Natalia



Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...