Ir al contenido principal

Enya

Caricatura estilo Art Brut

“Hace mucho tiempo, en un lugar lejano vivía una chica. Era como cualquier otra cría, iba al cole, ayudaba en casa y cuando podía jugaba con otros niños.

No llamaba mucho la atención de los demás y esto le gustaba.

Nadie se metía con ella, hasta que un día un grupo de chicos, más mayores que ella, empezaron a perseguirla, meterse con ella e insultarla.

Nunca antes se había visto en esta situación, por lo que no supo cómo reaccionar. Primero intentó ignorarlos y después quiso escapar, pero todo era en vano. Los chicos estaban a punto de alcanzarla.

Enya sintió tantas ganas de gritar, insultar y pegarlos con todas sus fuerzas, que se asustó de toda esta maldad que se apoderaba de ella, pero se negó actuar de esta manera.

Por suerte por allí pasaba gente, así que los gamberros tuvieron que retirarse.

Los siguientes días Enya los pasó mal, tan mal que no pudo levantarse, ni comer. Estaba con fiebre y muy débil.

El medico de familia dijo que era un fuerte resfriado, sin embargo, Enya sabía que lo que consumía era la rabia que decidió no arrojar sobre los chicos…

Pasaron días y después meses, hasta que la situación volvió a repetirse, esta vez nadie podía ayudar a Enya. La niña sintió como una ola de rabia la cubrió por completo y sin darse cuenta tiró lo que tenía en la mano contra uno de los gamberros. Lo que llevaba en la mano, era una piedra… Dura, pesada y obediente.

Por suerte la piedra solo rozó al más alto de todos, su orgullo sufrió más que su hombro. Todos los chicos se pararon, sorprendidos por lo que acababa de pasar. La cara y la mirada de Enya trasmitían que no se andaba con juegos y la siguiente piedra alcanzaría cualquier objetivo…

Se dieron la vuelta y nunca más molestaron a Enya.

A partir de entonces dos serpientes le acompañaban a la niña.

Eran la agresividad y la rabia. Al principio, cuando intentó esconderlas, se volvieron contra ella y la mordieron; y después, cuando no supo controlarlas, se lanzaron contra los demás sin control y con una fuerza arrolladora. Así que Enya no tuvo más remedio que aprender a convivir con ellas, a comprenderlas y a controlarlas.”

Nuestros sentimientos son como animales: pavos reales, suricatos, hienas, antílopes, leones, osos... Podemos quererlos, cuidarlos o temerlos.

¿Y tú, sabes qué animal te acompaña?

Natalia.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...