Ir al contenido principal

Homínidos

Boceto Homínidos estilo Art Brut

 “No sé cómo he llegado aquí, ni dónde estoy. ¿Estoy en la Tierra u otro planeta? Aparentemente el Sol es el de todos los días; tampoco veo plantas ni animales, para entender si se parecen a lo que conozco o haya visto en los documentales.

Lo que sí puedo ver es un grupo de personitas, de una altura aproximada de 1.2 metros, que están totalmente desnudos. Son calvos y no tienen cejas. Intento observarlos de forma disimulada y no logro ver las orejas. Sus ombligos son bastante grandes respecto a su cuerpo. Me llama la atención el hecho que todos sacan la lengua de vez en cuando, me recuerdan a las serpientes, ¿detectarían sabores o sonidos tal vez?

Y se tocan, por lo visto es muy importante para ellos el contacto físico.

-Hola!

¿Cómo es posible que lo entienda, si no mueven los labios? Además, no sabría decir en qué idioma me hablan. Lo entiendo y ya está.

-Hola- contesto. - ¿Qué tal?

No hay respuesta. Tras unos segundos escucho que uno de ellos me pide dejar visible el ombligo. ¡Qué gracia! Me da un poco de corte, pero si es la forma de comunicación, allí va.

-Hola- repito. - ¿Qué tal?

- Muy bien, gracias.

Intento comprender cuál de ellos me habla. Observo los ombligos. Con el rabillo del ojo capto que uno de los ombligos se ilumina, parece que es esta la personita que me habla.

-Me llamo Natalia. ¿Y vosotros?

-Abbu 

-Babbu, Cabbu

-Dabbu

-Me parecen muy interesantes vuestros nombres. ¿Qué significan? - les pregunto.

-Primero, Segundo, Tercero, Cuarto… Somos hermanos.

- ¡Qué interesante! -exclamo.

Y es así. Todo lo que veo me parece extraordinario. Me fijo que Cabbu no tenía ombligo.

-Cabbu, ¿cómo es que no tienes ombligo? – pregunto.

-Nació así- comunica Abbu. Me sorprende que esta vez el ombligo de Abbu adquiere una tonalidad diferente. Ya no es blanco como antes, sino gris. Es posible que el color transmita las emociones del que habla… Además de alguna forma siento una ligera tristeza.

- Natalia, ¿y tu cómo te encuentras aquí, en nuestra compañía?

- Bien- digo un poco nerviosa. De repente me doy cuenta que mi obligo parece una luz giratoria de ambulancia… pero… ¡multicolor!

- No te preocupes, Natalia. Tranquila. -Dice Dabbu. Concéntrate e intenta describir tus emociones.

 No sé si el multicolor es porqué estoy nerviosa, o porqué parece que mienta…

Intento respirar profundamente y concentrarme. 1, 2, 3, 4 … 4, 3, 2, 1.

-Estoy emocionada – observo con sorpresa como mi ombligo se vuelve naranja. - Y tengo mucha curiosidad- el color de mi ombligo cambia a morado.

- Pregunta lo que quieras, te contestaremos a todo.

¡Madre mía! ¡Ojalá todas las preguntas tuvieran sus respuestas como ahora!”

Natalia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...