Ir al contenido principal

Perdón o castigo

Caricatura estilo Art Brut

Algunas veces el artista escribe en la parte de atrás del dibujo, como esta vez. Lo hace nada más termina de dibujar:

“Y se marchó. HB3X, y a su barco lo llamó libertad y se hizo rica y comió pasta con su “friend”. 

Eso pasó ayer y el presente no puede cambiar el pasado ¡puede corregirse pero esto cuesta y la rica es ella. 

No la interesó la cuarta dimensión, no era interesada, yo tampoco lo soy (sollozo). 

Ese reíase de su rubor, aunque para la inmensa mayoría no le encuentra gracia a ello. 

No te busques en el espejo, pero tenlo limpio para tu nuevo invitado. 

Exactamente valiente,  y ruborízate, que pone bonitas las mejillas. 

La pasta la haré yo. 

Soy onda y ventilador. Y, las ondas no saben de barreras. Y los ventiladores refrescan. 

Puesto el punto a la í de indómito, me voy. Pero te juro que mañana volveré.”

 Esta vez Iñaki eligió un tipo de papel encerado, con una forma y un brillo especial.

A mi pregunta sobre qué representa el dibujo, me contestó simplemente: “ Deja que tu imaginación vuele…”. 

Así haré.

Los dibujos de Iñaki llaman la atención precisamente por esto, porque invitan a pensar y a querer descubrir el mensaje del artista.

Aparentemente, el dibujo representa una mujer, que con una mano sujeta una soga, que a su vez envuelve el cuello de un hombre, y con otra empuña un cuchillo.

Puede pasar cualquier cosa: la mujer puede cortar la soga, o puede hacer daño al hombre con el cuchillo.

Sin querer surgen preguntas, si ella todavía puede parar, o el destino está escrito y no hay vuelta atrás…

Si los dos elementos de violencia se podrían contrarrestar o por el contrario se amplifican…

Es inusual ver a una mujer en una posición de predominancia física, posiblemente el artista refleja una situación en el sentido figurado. 

Somos seres sociales y es fácil para uno verse influido por sus familiares, amigos o pareja.

Importante saber reconocer si esta influencia es positiva o negativa y reaccionar. 

El amor no es cruel, ni es tóxico ni debería hacer sufrir. 

Si en nuestro caso no es así, a lo mejor sería bueno reflexionar si uno estaría mejor solo que acompañado y poner fin a esta situación, que no permite avanzar ni ser feliz.

A la izquierda se ve una carita, que podría representar a un bebé, que llora. Esto enreda todavía más el complejo entramado de relaciones humanas representadas en este dibujo, que, como en la vida real, se podrían complicar de tal forma, que los niños podrían llegar a ser un instrumento de chantaje y tortura emocional recíproco, para un padre o una madre.

¿Y a ti, qué te dice este dibujo?

Natalia.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...