Ir al contenido principal

Callan

Dibujo estilo Art Brut

"En un país lejano, vivía un joven apuesto y de gran corazón. Era habilidoso, capaz de realizar cualquier labor con destreza. Para sí mismo, había creado un palo mágico, octogonal y policromado, que se transformaba en una herramienta para escribir, dibujar, o en un arma arrojadiza o de fuego según la necesidad.

El país atravesaba tiempos oscuros y difíciles. El rey imponía elevados impuestos y la gente vivía sumida en la pobreza. Como si fuera poco, el monarca decretó que se buscaran voluntarios para recuperar el Cuerno de la Abundancia de la Tierra de Ensueño. Para llegar allí, era necesario atravesar numerosos reinos misteriosos y bosques encantados.

Era un viaje peligroso y arduo. Durante años, muchos valientes se aventuraron en esta travesía, pero ninguno regresó, con o sin el Cuerno.

Callan decidió emprender el viaje y obtener el Cuerno de la Abundancia para el rey, con la esperanza de que este aliviara la presión sobre su pueblo y que, finalmente, la pobreza fuera olvidada.

La familia de Callan le rogó que no partiera, pues nadie había regresado de tal empresa. Sin embargo, no lograron disuadir a Callan, quien no veía otra solución y sentía que era su deber.

Al día siguiente, partió y así comenzó la gran aventura de su vida. Descubrió muchos reinos misteriosos y fascinantes, conoció gente maravillosa y villanos, se asombró ante paisajes que le robaban el aliento y transitó por caminos peligrosos. El joven disfrutaba cada paso y vivía cada día como una nueva oportunidad, consciente de que el futuro era incierto. Era un viaje del que nadie había regresado…

Durante su camino, ayudó a quienes encontraba y, agradecidos, le obsequiaron regalos que facilitaron su viaje: una golondrina que le guió directamente hasta la Tierra de Ensueño, una olla de barro que siempre contenía comida, un libro que lo sabía todo…

Tras un mes de viaje, superando obstáculos y peligros de toda índole, luchando contra animales feroces y cruzando ríos y barrancos profundos, Callan llegó a la Tierra de Ensueño. Era un mundo distinto, lleno de luz. De repente, Callan comprendió todo y pudo ver el futuro, todas las posibles opciones y supo que no debía regresar. El corazón del rey era oscuro y avaro, y poseer el Cuerno solo traería más desgracias a su país… Si volvía con las manos vacías, sería tachado de mentiroso y condenado a muerte.

En unos años, el rey fallecería y su hijo traería paz y tranquilidad al país lejano. Callan se preocupaba por sus padres, pero decidió que les visitaría en sueños y velaría por ellos desde la Tierra de Ensueño. Aquí todo era posible."

Natalia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Mírame después. (Pentagon_Пентагон)

  In the artwork presented in Art Brut style, a distinctly unsettling atmosphere emerges, filled with unexplained visual noise. The face on the canvas is barely recognizable, as if it flickers between different realities, partially dissolving in a chaos of brushstrokes. The dominant colors — green, black, and pink — evoke tension and discomfort. Green and black spots, at times, resemble static lines, like an old TV screen when the signal wavers. The strokes are sharp, haphazard, creating a texture reminiscent of a blurred, distorted image, as if someone were trying to see through layers of noise. This effect heightens the feeling of a “blurring” of reality, where the line between the viewer’s world and the figure’s world fades and vanishes. The face seems incomplete, as if these strange waves of color are consuming it, and it’s on the brink of disappearing. The painting seems to capture a moment when someone finds themselves in a glitch zone, losing orientation, balance, and connec...