Ir al contenido principal

La pierna de Pedri

 

Art Brut

Una característica distintiva de las obras de Iñaki es su gusto por trabajar sobre las copias de sus propias creaciones.

Como primer paso, surge un esbozo o una caricatura, que permanece en esta fase durante algún tiempo, hasta que Iñaki se acuerda de ella, la amplía y la termina, añadiendo color.

A veces intencionadamente, otras sin querer, el autor trabaja sobre nuevas versiones del mismo dibujo. Es cautivador cómo implica al observador en este juego de detectar las diferencias entre las distintas versiones, y a la vez, nos invita a compararlas para decidir cuál nos gusta más.

El esbozo de este dibujo apareció por primera vez hace poco más de un año; la primera versión se realizó en mayo, y la última, ayer. Hay muchas diferencias entre las dos versiones, influenciadas por el estado de ánimo de Iñaki.

Llama la atención que se trata solo de una parte del cuerpo: las piernas, que se separan visualmente por una línea curva.

La primera versión está coloreada en tonos suaves, jugando con los reflejos y sombras, suavizando algunas líneas demasiado curvas, como la línea de la espinilla de la pierna izquierda. La pierna derecha está bien camuflada detrás de la izquierda. Ambas están cubiertas por algo que recuerda a una manta. Todos estos elementos nos llevan a pensar en un joven o una joven que duerme, soñando con el fútbol.

La segunda versión es mucho más colorida, rompedora en cuanto a los contrastes de colores y líneas. Parece que la pierna y el espacio que la rodea están cubiertos por trozos de cristal, que reflejan la luz desde diferentes perspectivas. La imagen transmite una visión del autor sobre la complejidad de las circunstancias. La pierna izquierda es la única protagonista de este segundo dibujo, que, además, aparece acompañado por su nombre: “La pierna de Pedri”, y nos cuenta una nueva historia…

“Intento concentrarme en el partido de hoy. Repaso las instrucciones del entrenador, separo y vuelvo a juntar las diferentes opciones del juego. Son como pequeños trozos de cristal, como puzles que intentan encontrar su posición correcta para marcar el gol.

Lo he vivido cientos de veces, y cada vez es diferente.

…Lejos quedan mis sueños de llegar a ser un jugador profesional, cuando me iba a dormir con las botas de futbol y el balón.

Pensándolo bien, esta determinación que me ha acompañado desde pequeño me ayuda hoy en día. Después de la última lesión, la protagonista absoluta de mi juego es la pierna izquierda…

¡Vamos allá, empieza el partido!”

Natalia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Il Simbolo_Символ

  — Cos'è? — chiesi, tenendo davanti agli occhi una pietra dalla forma insolita. — È un simbolo, — rispose Anton. Anton aveva sempre il talento di mascherare la follia con la filosofia. Ma in questo c'era un certo fascino. Ora mi porgeva con sicurezza quel curioso pezzo di roccia, e io sentivo che nella mia vita stava per iniziare un'altra svolta assurda, ma importante. — Va bene, — dissi, — supponiamo che sia un simbolo. Simbolo di cosa? Anton sorrise ampiamente, come se aspettasse proprio questa domanda: — Di superamento, — disse. — Immagina che questa pietra siano i tuoi dubbi, le tue paure, la tua procrastinazione, la tua insicurezza. Sono pesanti, scomodi, ma reali. E invece di evitarli, li prendi in mano. Li studi. Cerchi di trarne vantaggio. Alzai un sopracciglio: — D'accordo. Ma come mi aiuterà? Non posso semplicemente smettere di avere paura. Anton sorrise con un'espressione divertita: — Certo che no. Nessuno può, avere paura è normale. Ma...