Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Topacio

Imagen
Los colores azul celeste y rosa intenso, combinados con la forma del iris en los ojos, sugieren que este cuadro nos habla de gemas. ¿Y qué mejor candidata que el topacio? Una piedra que la naturaleza nos ofrece en una asombrosa variedad de tonos: incoloro, blanco, amarillo, dorado, rosa, rojo y azul. Todos somos gemas. Piedras preciosas que, en el entorno adecuado, revelamos la plenitud de nuestra belleza interior. Bajo una superficie opaca, brilla el deseo profundo de dar y recibir amor. A veces, basta un gesto. Una sola palabra puede despertar esa luz dormida y desencadenar la transformación. ¿Y tú? ¿Eres gema… o maestro joyero? Natalia.

Hombre-casa

Imagen
Armado de pocos colores, Iñaki logra envolvernos en esta escena original, donde las paredes parecen formar parte del protagonista, como una extensión natural de su ser. Líneas curvas y rectas se entrelazan en una imagen cautivadora, atrapada por una mirada directa: fría y cálida al mismo tiempo. El personaje te observa. Su boca no tiene intención de soltar ni un solo sonido. Es fácil imaginar, por el gesto que ya lo anuncia, que extenderá los brazos para acomodar las paredes, como si de una capa se tratase, y así marcharse a establecerse en otro lugar. Uno donde nadie pueda observarlo. Natalia.

Deber

Imagen
  Este retrato cautiva por su geometría precisa y proporciones firmes. Las pinceladas, ejecutadas con rigor, perfilan un rostro de facciones marcadas: barbilla cuadrada, corte de pelo austero, y una mano cerrada en puño, como símbolo de firmeza. Todo remite a un soldado. El gesto es definitivo. Labios sellados, mirada fija, sin titubeos: la decisión está tomada. Nada la moverá. El deber llama, sin importar la distancia, lejos de familia y amigos. “Volveré”, dice la mirada. “Ojalá”, musita el corazón. Natalia.

Vela

Imagen
  El contraste de colores intensos en este cuadro nos transporta a una escena enigmática: un personaje medio dormido, con un gorro de noche, sostiene una vela encendida que, sin embargo, no ilumina. La realidad se funde con lo imposible, evocando ese extraño umbral entre el sueño y la vigilia. Curiosamente, las sombras se extienden hacia el lado de la vela, mientras la luz emana del rostro del hombre. Misterio y ensoñación, cansancio y emociones intensas se entrelazan, dando forma a una imagen hipnótica que arrastra los pensamientos lejos del mundo real. Natalia.

La Nit de l'Art. El coloquio Literatura y Arte por Santiago Fortuño

Imagen
El sábado, a las 19:00 de la tarde, nos deleitamos con un coloquio de la mano de Santiago Fortuño. Santiago Fortuño, Doctor en Filología Románica y Catedrático de Literatura Española en la Universidad Jaume I, nos habló sobre la obra del filósofo Ortega y Gasset La deshumanización del arte . Durante una hora, viajamos al año 1925 para descubrir cómo, incluso cien años después, siguen vigentes los conceptos sobre el arte nuevo. Se explicó la diferencia entre la literatura clásica y el arte nuevo, como el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo o la abstracción. Se mencionaron obras y artistas de gran peso en la historia del arte, como Honoré de Balzac, Fiódor Dostoyevski, Vicente Aleixandre, Maruja Mallo, Miguel Hernández, André Breton, entre otros. Disfrutamos de las obras de grandes artistas, descubriendo la esencia del arte desde una nueva perspectiva sensorial y cognitiva. La intención de sorprender, la invitación a descifrar el mensaje del autor, la percibimos tanto...

La Nit de l'Art. Trobada urbana en el Primer Molí

Imagen
El pasado sábado 10 de mayo, a las 10 de la mañana, tuvo lugar la Trobada Urbana en el parque del Primer Molí. A pesar de la amenaza de lluvia, que finalmente no se cumplió, disfrutamos de dos horas inolvidables. Al igual que el año anterior, contamos con la participación de niños y adultos en la creación de una obra colectiva. Las piezas expuestas fueron muy bien recibidas por el público. La diversidad de estilos y materiales utilizados dio lugar a una combinación colorida y sugerente, a modo de patchwork, expuesto por una de las profesora de la Asociación del Primer Molí. Sin duda, nos quedamos con ganas de más y con la ilusión de repetir esta enriquecedora experiencia el próximo año.  

La Nit de l'Art. Exposición "El zoo del Homo Sapiens"

Imagen
  El pasado 9 de mayo a las 18:00 inauguramos la exposición 'El zoo del Homo Sapiens'. La cálida acogida del público ya es un hito en la historia del Proyecto Bluritup by Iñaki. ¿Por qué estas obras? Porque en el universo de Iñaki, los animales tienen una presencia constante: a veces en solitario, otras veces acompañados por figuras humanas, en escenas que invitan a la reflexión, a la ternura o al desconcierto. El estilo de Iñaki es libre, honesto y absolutamente reconocible. Los temas de sus obras son tan variados como su imaginación: desde escenas cotidianas hasta mundos simbólicos y oníricos. Sus líneas estilizadas, el uso de la asimetría como recurso expresivo, y la riqueza decorativa basada en formas geométricas, trazos sueltos o incluso palabras, definen una personalidad artística única. Para esta exposición hemos seleccionado 23 dibujos que reflejan la diversidad técnica y temática de su obra. Las piezas están agrupadas por afinidades, lo que permite intuir los d...

Ahora me ves, ahora no me ves. Serie "Cyborg".

Imagen
Este impresionante dibujo forma parte de la serie Cyborg . Las obras de esta colección comparten la representación de una cabeza acompañada por una mano en poses expresivas, combinadas con explosiones de color y formas geométricas que, casi sin darnos cuenta, evocan la figura del cyborg: organismos cibernéticos que fusionan materia orgánica con dispositivos tecnológicos. Con sus potentes colores y líneas hipnóticas, parece que nos encontramos en medio de una exhibición ilusionista. Algo extraordinario está a punto de suceder. Ahora me ves... ahora no me ves...  

El cuento antes de dormir

Imagen
La composición y la combinación de colores nos trasladan a una habitación donde una joven le cuenta a su pequeño hermanito un cuento. Le relata que, en un reino lejano, vivía un monstruo que salía de caza por las noches. Con sus garras inmovilizaba a las personas que no dormían en sus casas y vagaban por las calles. —¿Y cómo era el monstruo? —le preguntó el hermanito. Todas las noches le pedía a su hermana que le contara cuentos aterradores, para ver si alguna vez se asustaría, pero nunca ocurría. Con su espada imaginaria derrotaba a cualquier monstruo y dormía toda la noche de un tirón. Su hermana lo miró maravillada, pensando que el día que creciera y no necesitara sus cuentos lo echaría de menos.  Mientras tanto, seguirá actuando...