Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

José María de Diego Muñiz " La vida cotidiana de Egipto en la época de Tutankamón"

  El pasado 26 de septiembre, de la mano de Santiago Fortuño, tuvimos la oportunidad de conocer a José María de Diego Muñiz, destacado filólogo castellonense. Su presentación, intrigante, divertida y reveladora, mantuvo en todo momento la atención del público. Reconocido especialista en lingüística del egipcio antiguo, compartió numerosos datos fascinantes sobre la vida cotidiana en el Egipto de Tutankamón. Explicó canciones, comentó que las cartas de Hekanakht sirvieron de inspiración para la novela de Agatha Christie "La muerte llega al final", entre muchos otros aspectos de gran interés. José María también aclaró cómo se pronuncia correctamente el nombre de Tutankamón y nos invitó a reflexionar sobre si, en realidad, la relación entre el pueblo y el faraón podía considerarse de esclavitud. La velada transcurrió de manera animada y se hizo muy breve. Agradecemos a todos los participantes y a la Galería Bluritup por ofrecernos una agenda cultural tan enriquecedora.

Solo tú. Serie Hipnosis.

En este cautivador cuadro observamos a un hombre que señala al espectador con el dedo índice de su mano izquierda. Su figura aparece rodeada de formas onduladas que se disponen como un halo. Parece hablar sin palabras, hipnotizando con la fuerza de su pensamiento. Su gesto transmite amenaza, reproche o súplica, como si dijera: «Reina de mi corazón, no te vayas. Solo tú me importas». El contraste entre tonos sólidos y degradados sorprende por su inusual estética y originalidad: el blanco, rojo, marrón y azul dialogan con el naranja, turquesa y mostaza, generando un efecto cromático vibrante y singular. Natalia.  

El beso. Serie Enamorados.

Esta obra vibrante de Iñaki, titulada "El beso" y perteneciente a la serie "Enamorados", captura un instante íntimo de pasión y vida compartida. Las líneas y colores parecen dar voz a las emociones de los protagonistas: la timidez de ella, la firmeza de él. Los tonos intensos y antinaturales, unidos a las formas fragmentadas, despiertan en el espectador la curiosidad por descifrar el mensaje oculto tras la escena. Timidez, ternura y concentración se entrelazan con las líneas del entorno, que funcionan como un telón que aísla a la pareja del mundo exterior… o quizás como cuerdas que vibran y se transforman en música. Una vez más, Iñaki se atreve a romper las reglas y nos ofrece, en este lienzo tierno y conmovedor, una armonía insólita: la belleza recién descubierta del amor.  Natalia.

Inauguración de la exposición de Alexander Calderón "De Nueva York a Castellón".

Nos complace comunicar que ayer, a las 18:00 horas, se inauguró la exposición de Alexander Calderón “De Nueva York a Castellón” . La muestra permanecerá abierta al público hasta el 10 de diciembre de 2025. Fue una velada emotiva e inspiradora. Tras una breve presentación de Alexander y de su trayectoria, el artista compartió con nosotros los orígenes de su pasión por la acuarela y su especial fascinación por Castellón. Después de un tentempié, Ruth Ainhoa Ciobanu nos deleitó con dos interpretaciones llenas de emoción, gracias a su espectacular voz de soprano. A continuación, Alexander Calderón ofreció una clase magistral sobre cómo aplicar la acuarela para revelar la belleza de las flores. Todos nos llevamos un precioso recuerdo de la tarde de ayer, que guardaremos con mucho cariño en nuestro corazón. Muchas gracias, Alexander, por tus obras, y a la galería Bluritup por brindar a Castelló una agenda cultural tan enriquecedora. Natalia.

Dicen por allí. Serie Etno.

 “Dicen por allí” es un dibujo de la serie Etno. Los elementos decorativos evocan motivos étnicos propios de antiguos bordados artesanales. Con una técnica mixta que combina lápices, ceras y rotuladores, se representa una escena de cotilleo.  La forma aguda de las líneas parece transmitir la esencia de ese chismorreo: algo picante y delicado. El personaje que habla mira alrededor, alerta de que nadie escuche el secreto; mientras, quien escucha aparece sorprendido y hasta disgustado.   Con este dibujo, una vez más, Iñaki demuestra que con mucha imaginación y pocas herramientas es posible sorprender, impresionar e incluso robar el corazón de quienes aman el arte en todas sus expresiones. Natalia.

Volviendo a la Tierra. Serie Neón.

 En cada nuevo cuadro se aprecia cómo Iñaki perfecciona su visión de la composición y su sensibilidad estética, combinando con gran habilidad unos pocos colores que logran sorprender al público una vez más. En esta ocasión, sobre un deslumbrante fondo rosa aparece un ser extraterrestre de forma humana que incorpora figuras geométricas rectangulares. "Volviendo a la Tierra" es una pintura acrílica perteneciente a la serie Neón. Los rasgos rectangulares del rostro armonizan con la representación de su columna vertebral. Su mirada fija y el vacío en la frente parecen hipnotizar, mientras de su mano derecha surgen ondas que, sin palabras, transmiten aquello que ha de decir. Natalia.

Today is a good day. Serie "Actitud".

Este cuadro nos revela la faceta más optimista de Iñaki. En él observamos a una figura de pie, de la misma altura que el lienzo, que parece disponerse a caminar. Sus piernas aún no se han puesto en movimiento, pero sus manos sí. Iñaki recurre a distintas técnicas en la aplicación del color: en la silueta, que por momentos recuerda a los dibujos infantiles de puntos unidos; en el cuerpo, resuelto con pocas capas de tonos suaves y uniformes; y en el fondo, que divide visualmente la obra en dos partes: a la izquierda, un amarillo anaranjado, y a la derecha, un marrón. Ambos colores han sido aplicados con rapidez, dejando zonas en blanco. Destaca el juego de Iñaki al representar las cosas de forma original, invirtiendo la lógica del mundo que conocemos. La luna, o quizás el sol, proyecta su luz en la parte izquierda, que corresponde al frente de la figura. La sonrisa del personaje y su postura transmiten esperanza y alegría, sensaciones que se refuerzan con la pequeña carita situada en...

Actividades culturales de la Galería de Arte Bluritup. Septiembre 2025.

Nos complace anunciar una programación cultural vibrante en la Galería Bluritup. En septiembre os invitamos a dos citas imprescindibles: 19 de septiembre, 18:00 Inauguración de la exposición de acuarelas del artista Alexander Calderón (residente en Nueva York), quien además ofrecerá una clase magistral de acuarela . 26 de septiembre, 19:00  Conferencia: «La vida cotidiana de Egipto en la época de Tutankamón» Presentada por Santiago Fortuño y dirigida por José María de Digo Muñiz , destacado filólogo castellonense. Una propuesta para sumergirse en un ambiente fascinante y místico. ¡Os esperamos!

Return_Возвращение

  Heh Minh Lay had finally arrived in the city he’d been heading to. He was so nervous he’d almost overslept. To calm himself, he decided to take a long walk before going to visit his mother. As he wandered through the streets, he stumbled upon a small but cozy park. He paused for a moment and stretched out his hand. A second later, a tiny bird landed gently on his palm. Heh Minh Lay froze, afraid to move. After a few seconds, he reached out with his other hand and softly stroked the bird’s head. It tilted its neck like a gentle kitten, nuzzling his fingers and letting out a quiet chirp. Feeling calmer now, almost at peace, he made his way to the hospital. When he entered the room, he stopped in his tracks. His dear mother lay on the hospital bed — pale, her face tired, connected to a tangle of machines whose names he couldn’t even guess. "Hi, Mom," he said softly. “Minh Lay...? Is that you?” she asked weakly, slowly opening her eyes. “Yes, Mom. How are you?” he a...