Ir al contenido principal

Bigotudo


 Con cinco colores y pocas líneas Iñaki ha logrado representar un personaje llamativo e interesante. Ha usado solo los rotuladores, una elección poco usual, ya que normalmente combina el bolígrafo con los lápices y rotuladores de colores.

Exagerando y transformando algunas características del personaje ha logrado plasmar una caricatura, que hace pensar a un forzudo, un personaje de circo.

Resulta sorprendente, como con tan pocas líneas rectas, onduladas y zigzagueantes se consigue resaltar la alegría y fuerza de este hombre.

“Bigotudo, así me llaman todos. Me empeñé en esculpir el cuerpo hasta llegar ha ser el hombre más fuerte del país, o esto creo, a esto aspiro desde hace cinco años.

Mañana es el gran día. 1 de enero 1900, un buen día para disputar el título. Años de duro trabajo, de levantamiento de pesas, de exhibiciones, de aclamaciones, adoración del público y poco dinero llegarán a su fin. Con el premio podré abrir un local, donde entrenaré a la gente que quiera ser fuerte y sana. Me quedaré en la capital, habrá más gente interesada en una ciudad grande. Y no me importa que no hay nada parecido hasta el momento. Mi nombre lo conocen todos, por lo que clientes no me faltarán.

Lo tengo todo pensado y apuntado: cómo será el local, las pesas que voy a necesitar, los ejercicios.

Voy a trabajar día y noche, tengo muchas ganas. Los días de circo quedarán atrás. Me encanta esta vida, pero quiero algo más. No me basta torcer los hieros, romper cadenas o levantar caballos.

Tengo que dormir, me obligo a cerrar los ojos, no importa que estoy en un hotel de mala muerte y huele a humedad.

Me sumerjo en un sueño colorido y de mucha luz. Las imágenes de mis números en el circo dan paso a las imágenes del concurso, puedo ver cómo gano el premio, como abro la “Casa del bigotudo”, como entreno a los hombres y como entra una chica, esbelta de ojos verdes y con una mirada muy triste. Me quedo mirándola, embrujado por estos labios carnosos y el cuello largo, como de un cisne. No tiene pelo, pero esto la hace todavía más bella. Con su fina mano aparta el polvo invisible del espejo y clava sus ojos verdes, como el fondo del mar, en los míos. Su mirada llega hasta lo más profundo de mi ser hasta el punto de cortar la respiración. No me quiero despertar, quiero seguir en este sueño, donde existe Vicki.”

Para leer la continuación de la historia, seguir el link.

Natalia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Helen _ Хелен

This is a tale that unfolded in the life of a young and vivacious girl named Helen.  Just two days ago, in a cozy gazebo, drowned in the greenery of ivy, her beloved proposed to her, presenting a ring with a small sparkling gem. Helen was over the moon with joy. From that moment, images of her future wedding began to whirl in her head like a whirlwind.

Falsa tristezza_Фальшивая грусть

Questo quadro, realizzato nello stile Art Brut, cattura con la sua esecuzione ingenua ed espressiva. A prima vista può sembrare semplice, ma nelle sue linee si sente una profondità di emozioni. I contorni semplici ma espressivi del viso e delle mani creano una sensazione di tristezza e alienazione, e l'approccio minimalista amplifica questa impressione. Quest'opera sembra invitare lo spettatore a riflettere sulle emozioni e sui sentimenti mostrati che in realtà possono essere una recita per il pubblico.

Il Simbolo_Символ

  — Cos'è? — chiesi, tenendo davanti agli occhi una pietra dalla forma insolita. — È un simbolo, — rispose Anton. Anton aveva sempre il talento di mascherare la follia con la filosofia. Ma in questo c'era un certo fascino. Ora mi porgeva con sicurezza quel curioso pezzo di roccia, e io sentivo che nella mia vita stava per iniziare un'altra svolta assurda, ma importante. — Va bene, — dissi, — supponiamo che sia un simbolo. Simbolo di cosa? Anton sorrise ampiamente, come se aspettasse proprio questa domanda: — Di superamento, — disse. — Immagina che questa pietra siano i tuoi dubbi, le tue paure, la tua procrastinazione, la tua insicurezza. Sono pesanti, scomodi, ma reali. E invece di evitarli, li prendi in mano. Li studi. Cerchi di trarne vantaggio. Alzai un sopracciglio: — D'accordo. Ma come mi aiuterà? Non posso semplicemente smettere di avere paura. Anton sorrise con un'espressione divertita: — Certo che no. Nessuno può, avere paura è normale. Ma...