Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Bajo el cielo

Imagen
  Los dibujos de Iñaki son, a veces, provocativos. Nos invitan a reflexionar sobre la manera en que el artista percibe el mundo. En este cuadro, podemos observar cómo las palabras se transforman en imágenes. Se trata de dos historias entrelazadas: una dentro de la otra. No vemos el rostro completo de quien habla, solo una parte de su cara; sus labios reflejan incredulidad o duda. Él narra la historia de un hombre que, a su vez, explica algo, acompañando sus palabras con gestos que indican el tamaño de aquello que describe. Detrás de él, se aprecian una montaña, el mar y un cielo violeta intenso que lo envuelve todo, atravesando los límites de su relato y del propio cuadro.   Natalia.

¡Adivina!

Imagen
  A Iñaki le gusta dibujar rostros parcialmente ocultos; en este caso, detrás de una mano cerrada. La parte central del dibujo representa una cara con ojos muy grandes y una sonrisa pícara, como si dijera: ¡Adivina! ¡Adivina qué tengo en mi mano! El resto de la imagen juega con luces y sombras en una audaz combinación de amarillo, púrpura y negro. Una línea naranja destaca algunos relieves del rostro, mientras que una línea negra añade un toque final a la composición. ¡Adivina! es una caricatura realizada con ceras y rotuladores en 2025, y forma parte de la colección " Momentos". Natalia.

¡Eureka¡

Imagen
Este dibujo cautiva por su poderosa combinación de líneas y colores intensos, entrelazados con gran dinamismo. Como es habitual, el autor logra involucrar al espectador en un juego visual de espacio y perspectiva. La mirada se desliza por los detalles, intentando distribuir los elementos entre el suelo y las paredes. Una silla representa el único mobiliario de la habitación, mientras que, tras la ventana, las luces de la ciudad irrumpen con fuerza en el interior. En primer plano, aparece un hombre con la uña del dedo índice iluminada, como si fuera una bombilla. Este detalle, junto a las pestañas dibujadas en forma de rayos y los bigotes destacados, hace que el título del cuadro surja de manera natural: ¡Eureka! Alguien acaba de encontrar una solución...

Tranquila, amiga

Imagen
La composición del cuadro da mucho en qué pensar. Se representan dos personas que observan el mismo paisaje, pero lo perciben de formas muy distintas. Una contempla una pradera verde y una montaña bañada por los rayos del sol; la otra, en cambio, solo ve un mar de lágrimas y está sumida en una profunda tristeza. Ambas miran hacia lados opuestos de una misma realidad. Sus rostros están pintados y el cabello decorado al estilo de tribus indígenas, como si el autor buscara conectar con nuestro yo más genuino, despojado de la influencia de la sociedad moderna. El gesto que se representa no es tanto de consuelo como de protección: quiere resguardar a su amiga del mundo exterior. La intención es darle todo el tiempo que necesite para recuperarse y volver a ver el mundo tal como es. —Tranquila, amiga. Es un tributo a una amistad que dura toda la vida. Natalia

La soledad y el perro

Imagen
 El nombre de este dibujo es muy sugerente: muchas veces huimos de la soledad comunicándonos con las mascotas. Son la compañía perfecta para no sentirnos solos. Como siempre, en este dibujo observamos las características del estilo de Iñaki: pocos colores, reflejos de unos objetos proyectados en otros como destellos de color y un contorno discontinuo, transmitiendo la intención del autor de dejar espacio a la imaginación de los observadores. Visualmente, la imagen se divide en dos: la derecha, llena de color, y la izquierda, monótona y oscura, que cobra vida gracias al perro, que aporta calidez y equilibrio. El amor no siempre lleva el nombre de una persona…

De regreso al pueblo

Imagen
Este dibujo, en tonos pastel y con una ligera asimetría, captura la atención con el encanto de la historia que sugiere.  Un viajero regresa a su pueblo, pobre y cansado. Sobre el joven se reflejan los destellos del cielo azul, como un eco de la realidad. Mientras tanto, el pueblo se baña en una luz amarilla resplandeciente, una promesa de la paz tan ansiada. Tal vez el chico se pregunte si valió la pena dejarlo todo, partir durante tantos años y regresar con las manos vacías. ¿Qué dirían sus padres? ¿Lo recibirán con los brazos abiertos o la sombra de su mirada de reprimenda lo seguirá cada día? Natalia

Spark_Искра

Imagen
  Is it really so bad — to love? This question had haunted me for as long as I could remember. I often caught myself thinking about it — sitting by the window, staring at the sky, or walking past couples so deeply lost in each other, as if they lived in a world I could never enter. I thought a lot about love. I read books where grand feelings were described, watched movies where heroes would do anything for love, and observed how it all happened in real life. People met, fell in love, burned with passion, and then... what comes next? What’s left after all that? I could never understand. For as long as I could remember, I had lived as if there was a desert inside me. No attachments, no warm memories of someone dear. People around me were like silhouettes — passing figures, nothing more. Sometimes I thought maybe I simply lacked that part of the soul that knows how to love. Or maybe... maybe I was just afraid to feel it. And then, one day, something happened that I never expe...

Il Simbolo_Символ

Imagen
  — Cos'è? — chiesi, tenendo davanti agli occhi una pietra dalla forma insolita. — È un simbolo, — rispose Anton. Anton aveva sempre il talento di mascherare la follia con la filosofia. Ma in questo c'era un certo fascino. Ora mi porgeva con sicurezza quel curioso pezzo di roccia, e io sentivo che nella mia vita stava per iniziare un'altra svolta assurda, ma importante. — Va bene, — dissi, — supponiamo che sia un simbolo. Simbolo di cosa? Anton sorrise ampiamente, come se aspettasse proprio questa domanda: — Di superamento, — disse. — Immagina che questa pietra siano i tuoi dubbi, le tue paure, la tua procrastinazione, la tua insicurezza. Sono pesanti, scomodi, ma reali. E invece di evitarli, li prendi in mano. Li studi. Cerchi di trarne vantaggio. Alzai un sopracciglio: — D'accordo. Ma come mi aiuterà? Non posso semplicemente smettere di avere paura. Anton sorrise con un'espressione divertita: — Certo che no. Nessuno può, avere paura è normale. Ma...

Deseo de volar

Imagen
En este dibujo, realizado en tonos rosa, verde y naranja, observamos a una madre levantando a su hijo y ayudándolo a volar. Los colores elegidos refuerzan el mensaje del artista: el naranja de los cuerpos simboliza el espíritu aventurero, el verde que los envuelve transmite crecimiento y esperanza, y el rosa, que lo impregna todo, evoca la imaginación y lo onírico. En la vida de cada uno de nosotros, el apoyo de quienes nos rodean es clave para un desarrollo sin límites y una felicidad auténtica. Las palabras adecuadas pueden abrir caminos y romper barreras. La historia esta llena de ejemplos: Thomas Edison, Marie Curie, Ludwig van Beethoven, Wilma Rudolph, entre otros. “Volar, sin saber cómo. Este era el mayor deseo del pequeño Pedro. Pasaba días enteros observando a los pájaros, mariposas y libélulas. Miraba sus manitas y le preguntaba a su madre por qué él no tenía alas. Al principio, su madre le explicaba que cada criatura tiene un cuerpo distinto, adaptado a su entorno y a s...

Il Cane e l'Uomo_Пёс и Человек

Imagen
  Non all’improvviso, ma poco a poco. Prima gli avevano fatto capire che "in tempi di crisi bisogna stringere la cinghia", poi gli avevano tagliato il premio, lo avevano costretto a scrivere rapporti per due. A un certo punto si era reso conto che faceva lo stesso lavoro, ma per meno soldi e con il doppio dello stress. E poi lo avevano chiamato in ufficio per dirgli la solita frase: " Il tuo contributo è stato prezioso, ma..." Il resto non aveva nemmeno senso ascoltarlo. Era uscito dall’ufficio, aveva alzato gli occhi verso il cielo grigio di marzo e si era incamminato con le mani affondate nelle tasche. Dove? Da qualsiasi parte. Ovunque, purché non a casa, dove l'aria sapeva di piatti sporchi, bollette non pagate e ansia. La città andava avanti come se nulla fosse successo. Le auto sfrecciavano sull’asfalto, la gente scorreva lungo i marciapiedi, parlava, litigava, rideva, si arrabbiava. I semafori lampeggiavano, il traffico ruggiva, l’aria sapeva di ga...