Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Actividades Diciembre 2025

 

Iluminación. Serie Fusiones.

 “Iluminación” suscita una profunda perplejidad por el entrelazado de colores y formas. La fusión entre los azules y blancos con los amarillos y rojos atenuados revela un proceso de crecimiento interior y el hallazgo de una verdad. Los tonos azules de la figura y del fondo evocan el frío y el letargo, mientras que el cabello rubio —inusual en estas tierras— introduce un aire nórdico en la escena. La parte derecha del lienzo sorprende por el contraste y el desconcierto: los rayos del sol irrumpen con fuerza, iluminando el rostro y las manos del joven. Descendiendo por la composición, el amarillo se funde con el rojo rosado, como si el Sol tomara forma humana para abrazar al muchacho. “Iluminación” forma parte de la colección Fusiones, creada en 2025. Natalia.

Holi.

En este espectacular cuadro observamos una figura humana envuelta en una vibrante fusión de colores. El color se aplica en capas superpuestas y difuminadas, creando un efecto explosivo sobre las células cónicas de nuestra retina. La figura parece integrarse, casi fundirse, con el fondo, destacando su mano izquierda en un gesto de saludo, representado con una perspectiva exagerada en primer plano. El color y la alegría evocan la célebre fiesta Holi de la India, que celebra la llegada de la primavera. ¡Qué ganas de verlo y sentirlo en vivo! Natalia.

¡Tatatachán!

 En el cuadro Tatatachán observamos a una figura situada ligeramente a la derecha del centro, con el cabello largo y rubio, y las palmas de las manos abiertas. La obra sorprende por la intensidad y la combinación de sus colores. Son pocos, pero muy potentes: rojo, rosa, amarillo, marrón y verde. Los colores se aplican en capas que mezclan direcciones, tonos e intensidades, generando efectos inesperados de luz sobre el cuerpo y el fondo. Las partes del cuerpo parecen surgir de la nada, aportando al conjunto un aire de misterio. El color verde salpica con destellos el rostro y las manos del personaje, como anticipando la inminente revelación del truco. Natalia.

El protector de los desamparados

Con una explosión de color, Iñaki representa a un joven resplandeciente y de nobles rasgos. En primer plano, se distingue la figura de una persona encorvada, con el rostro cubierto por una bufanda que ondea tras su espalda. La pintura ha sido aplicada con generosidad: las pinceladas se aprecian con claridad, especialmente en el rostro, el cabello y el brazo del joven. Los colores primarios —amarillo, rojo y azul— invaden el cuadro con fuerza y se expanden en forma de reflejos allí donde no se les espera. “No temas, hermano. No tapes tu rostro. No huyas del pasado. Yo te protegeré y te daré cobijo en mi tierra, la tierra de paz.” Natalia.

Hobby

Como resultado de la exploración de las formas y los colores surge esta obra titulada "Hobby". En el cuadro observamos a una joven que parece estar en un bote y sostener una especie de remo. Se trata de un dibujo con rasgos firmes y muy particulares. Lo más llamativo, quizá, es el espacio en blanco que acompaña las líneas y las piezas abigarradas que conforman un puzle estético y original. Ese espacio, como un vacío, actúa a la vez como reclamo y como reivindicación de lo verdaderamente importante. En un mundo agitado por responsabilidades y obligaciones, resulta absolutamente necesario encontrar tiempo para uno mismo, para alguna afición —un hobby — que nos haga sentir plenos y felices. Este espacio íntimo y sanador, con su efecto reparador y cohesionador, nos complementa, nos fortalece y nos ayuda a crecer y madurar. Natalia.  

Vamos

El cuadro “Vamos” refleja la visión del artista sobre un caballero de brillante armadura y una dama. Esta obra nos sumerge en un relato visual original, cargado de mensajes codificados.  ¿Qué emociones o pensamientos se ocultan en las líneas casi invisibles de bolígrafo negro que, como un laberinto, recorren los cuerpos de los protagonistas? La combinación de formas y colores nos conquista con una mezcla de fuerza y ternura, de atrevimiento y timidez. El fondo rojo, intenso y agresivo, se enfría con las líneas verdes, rectas e implacables, que lo atraviesan con precisión casi cortante. Con suavidad y cuidado, el caballero acompaña a la dama: “Vamos. Aquí ya no nos retiene nada.” Natalia .  

Albert

 El cuadro “Albert” ha sido creado utilizando únicamente cuatro colores fundamentales, cada uno con una fuerza simbólica propia: el amarillo, que irradia energía; el negro, que expresa poder; el morado, que evoca reflexión; y el verde, símbolo del equilibrio.  Las líneas paralelas, precisas y rítmicas, son los elementos estéticos esenciales que generan un efecto visual sorprendente, rompiendo la simetría y el orden lógico tradicional.  En la obra se reconoce la figura del científico más influyente de la historia moderna, aquel que transformó nuestra comprensión del universo.  Bajo la luz de la luna, nos observa y saluda con un guiño cómplice. Natalia.

Insomnio

La obra “Insomnio” transmite un mensaje de angustia y desasosiego. El cabello desordenado y los ojos enrojecidos hablan de noches interminables sin descanso, mientras que las manos, surgidas de la nada, evocan un nerviosismo latente. La aplicación del color es intencionada: dirige primero la mirada hacia el rostro y las manos, para luego llevarla al fondo. La clara separación cromática de fondo, casi lineal, refleja la voluntad de marcar la frontera entre la vigilia y el sueño, entre la claridad y el abismo oscuro. La representación es reconocible, pero deliberadamente no fiel. Los trazos gruesos y expresivos revelan que Iñaki no busca copiar la realidad, sino proyectar en ella sus pensamientos, emociones e inquietudes. Sin proponérselo, la obra nos interpela: nos vemos reflejados tras largas noches en vela, cuando las horas pesan sobre la cama y la oscuridad se vuelve insoportable… hasta que los primeros rayos de sol nos liberan de la obligación de seguir en la cama. Natalia. ...